CUANDO UN ERROR CUESTA CARO: ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA Y TRADUCCIÓN EN LA IMAGEN DE MARCA

 
Un desliz ortográfico, una mala traducción o una construcción gramatical incorrecta pueden afectar la reputación de una marca. 
 
 
En el mundo del marketing, cada palabra cuenta. Un error ortográfico, una mala traducción o una construcción gramatical incorrecta no son simples descuidos: pueden afectar la credibilidad, profesionalismo e incluso la reputación de una marca. Y en tiempos donde todo se comparte, comenta y viraliza, un pequeño error puede tener un gran impacto.

 
 

El lenguaje que usamos habla de nuestra marca

¿Te da confianza una empresa que se presenta a sí misma con errores ortográficos? ¿O que responda sus mensajes de manera poco clara o profesional? Más allá del contenido, lo primero que se pone en juego es la confianza. Si una marca no cuida cómo se expresa, ¿cómo va a cuidar a sus clientes? En textos corporativos, publicaciones en redes, campañas de mailing o material publicitario, la forma en que una empresa escribe refleja su nivel de detalle, profesionalismo y compromiso con la calidad.
 

Traducciones que traicionan

Cuando una marca busca expandirse a otros países o mercados, la traducción de sus mensajes debe estar a la altura. No alcanza con usar un traductor automático o con saber “algo del idioma objetivo”. Las malas traducciones pueden generar confusión, burlas o incluso ofensas.
Ejemplos de estos casos sobran, uno de los más recordados fue la campaña Assume Nothing, del banco internacional HSBC. El mensaje “No dar nada por sentado”, al lanzarse en países de habla no inglesa, resultó resultó demasiado complejo y en algunos casos se tradujo erróneamente como "no hacer nada”, lo que causó problemas evidentes. Tiempo después, la compañía debió invertir mucho y cambió a The World 's Local Bank, con otro objetivo y menos ambigüedad. 
Por su parte, cuando en 2020 Amazon lanzó su sitio web en sueco, aumentó su popularidad, aunque por razones incómodas y equivocadas. La marca fue criticada por varios errores de localización graves, como confundir la bandera argentina con la sueca y no editar sus traducciones automáticas. Esto provocó que las descripciones de los productos estuvieran plagadas de frases erróneas, incluyendo referencias graciosas u obscenas para el público local. 
Estos descuidos no solo afectan la comprensión del mensaje, sino que también dañan la imagen de marca y generan un costo reputacional difícil de revertir.
 

 

Profesionalismo en cada palabra

Las palabras no son neutras: transmiten identidad, valores y compromiso. Un error, por mínimo que parezca, puede sembrar dudas sobre la calidad de los productos o servicios que una marca ofrece.
En tal sentido, para lograr que nuestros mensajes transmitan profesionalismo, seriedad, calidez e identidad, no debemos descuidar aspectos como una traducción humana especializada, con foco en el marketing, donde el tono, la intención y el contexto importan tanto como el contenido; una revisión ortográfica y gramatical profesional y también, cuando se trate de mercados globales, una adecuada adaptación cultural del contenido, para que los mensajes tengan sentido para el público destinatario.
En un entorno tan competitivo, cuidar cada detalle del lenguaje no es un lujo: es una necesidad estratégica. En Rosario Traducciones, ayudamos a las marcas a expresarse con claridad, corrección y coherencia, en todos los idiomas y canales.
 

Empresa

Rosario Traducciones y Servicios S.A. tiene su sede en la ciudad de Rosario, Argentina, donde se encuentra uno de los más prestigiosos núcleos de formación de traductores...

Servicios

Rosario se transformó en un centro del idioma castellano con un importante número de profesionales de traducciones de inglés, castellano y portugués.

Novedades

Las últimas novedades en el mundo de la traducción las encontrarás mes a mes en nuestro portal.

Equipo

Contamos con personal permanente y una red internacional de profesionales...