
Empresa
Rosario Traducciones y Servicios S.A. tiene su sede en la ciudad de Rosario, Argentina, donde se encuentra uno de los más prestigiosos núcleos de formación de traductores...
Un texto bien escrito no siempre es un texto claro. En la era de la inteligencia artificial, garantizar comprensión es más importante que nunca.
Desde Rosario Traducciones venimos abordando desde hace tiempo el valor del lenguaje claro como herramienta para mejorar la comunicación y llegar a todos los públicos. En esta oportunidad, retomamos el tema con una mirada distinta: ¿qué sucede cuando incorporamos la inteligencia artificial en los procesos de redacción y traducción? ¿Qué entendemos por lenguaje claro? Según la Plain Language Association International (PLAIN), un texto está escrito en lenguaje claro “cuando la gente puede encontrar lo que necesita, entender lo que encuentra y usar esa información para satisfacer sus necesidades”. Se trata, en definitiva, de un enfoque que pone al lector en el centro y que busca eliminar barreras, tecnicismos innecesarios o frases ambiguas.
IA y el riesgo de perder la claridad
Las herramientas de inteligencia artificial nos permiten generar y traducir textos de manera veloz y, muchas veces, correcta desde el punto de vista gramatical. Sin embargo, eso no siempre equivale a comunicación clara, porque, por mucho que nos esforcemos en entrenar a la IA, nadie mejor que nosotros conoce nuestra audiencia, sus matices y códigos culturales. En tal sentido, un párrafo puede ser formalmente correcto y, al mismo tiempo, resultar difícil de comprender, redundante o incluso confuso para el público objetivo. Aquí aparece el rol clave de traductores y comunicadores, quienes deben revisar, ajustar y garantizar que el resultado final esté alineado con los principios del lenguaje claro.
En el ámbito del marketing, la claridad no es un detalle menor. Un mensaje poco comprensible puede generar desconfianza, frenar una decisión de compra o alejar a un cliente potencial. En cambio, un texto breve, transparente y adaptado al contexto cultural contribuye a construir una relación de confianza, tanto en la comunicación comercial como institucional.
Lenguaje claro en contextos legales y administrativos
No solo en marketing, sino también en documentos legales y administrativos, la claridad es fundamental. Contratos, instructivos, formularios o comunicados oficiales suelen estar cargados de tecnicismos y estructuras complejas que dificultan la comprensión. En estos casos, la inteligencia artificial también puede ayudar a generar o traducir estos textos, pero si no se revisa cuidadosamente, el resultado puede ser confuso o ambiguo, generando errores o incluso riesgos legales. Aplicar los principios del lenguaje claro posibilita que la ciudadanía entienda sus derechos y obligaciones sin necesidad de intermediarios. De esta manera, la claridad se convierte en una herramienta de transparencia y confianza institucional, y no solo en un recurso estilístico o comercial.
El valor humano en la era de la automatización
Sin duda, la IA seguirá transformando la forma en que creamos y traducimos contenidos. Pero el factor humano es insustituible a la hora de decidir qué tono usar, qué tecnicismos evitar y cómo asegurarnos de que el mensaje realmente llegue al destinatario. En definitiva, la inteligencia artificial puede ayudarnos a trabajar más rápido, pero la claridad depende de la mirada crítica y ética del profesional de la comunicación.
Rosario Traducciones y Servicios S.A. tiene su sede en la ciudad de Rosario, Argentina, donde se encuentra uno de los más prestigiosos núcleos de formación de traductores...
Rosario se transformó en un centro del idioma castellano con un importante número de profesionales de traducciones de inglés, castellano y portugués.
Las últimas novedades en el mundo de la traducción las encontrarás mes a mes en nuestro portal.
Contamos con personal permanente y una red internacional de profesionales...